Mensajes para
compartir
ESTOS MENSAJES HAN SIDO ENVIADOS A
ANGELA MARULANDA Y LOS QUIERE COMPARTIR CON SUS VISITANTES POR CONSIDERAR
QUE SON EDIFICANTES O MUY BONITOS. MUCHOS NO INCLUYEN EL AUTOR Y NO PUDO
SER IDENTIFICADO.
ENVEJECER ES OBLIGATORIO; MADURAR ES OPCIONAL
El primer día en la universidad nuestro profesor se presentó y nos pidió que procuráramos llegar a conocer a alguien a quien no conociéramos todavía.
Me puse de pie y mire a mi alrededor, cuando una mano me toco suavemente el hombro. Me di la vuelta y me encontré con una viejita arrugada cuya sonrisa le alumbraba todo su ser.
'Hola, guapo! Me llamo Rose. Tengo ochenta y siete años. ¿Te puedo dar un abrazo?' Me reí y le conteste con entusiasmo: '¡Claro que puede!' Ella me dio un abrazo muy fuerte.
'¿Por que esta usted en la universidad a su edad, cuando debería estar descansando?', le pregunte. Riéndose, me respondió: 'Estoy aquí para encontrar un marido rico, casarme, tener unos dos hijos, y luego jubilarme y viajar.'
'Se lo digo en serio', le dije. Quería saber que le había motivado a ella a afrontar ese desafío a su edad.
'Siempre soñé con tener una educación universitaria y ahora la voy a tener!', me dijo.
Después de clases caminamos al edificio de la asociación de estudiantes y compartimos un batido de chocolate. Nos hicimos amigos enseguida. Todos los días durante los tres meses siguientes salíamos juntos de la clase y hablábamos sin parar. Me fascinaba escuchar a esta "maquina del tiempo". Ella compartía su sabiduría y experiencia conmigo.
Durante ese año, Rose se hizo muy popular en la universidad; hacia amistades a donde iba. Le encantaba vestirse bien y se deleitaba con la atención que recibía de los demás estudiantes. Lo estaba pasando de maravilla.
Al terminar el semestre le invitamos a Rose a hablar en nuestro banquete de cierre de la temporada de fútbol. No olvidaré nunca lo que ella nos enseñó en esa oportunidad. Luego de ser presentada, subió al podio. Cuando comenzó a pronunciar el discurso que había preparado de antemano, se le cayeron al suelo las tarjetas donde tenía los apuntes.
Frustrada y un poco avergonzada se inclinó sobre el micrófono y dijo simplemente: 'Disculpen que esté tan nerviosa. Dejé de tomar cerveza por cuaresma y este whisky me esta matando' 'No voy a poder volver a poner mi discurso en orden, así que permítanme simplemente decirles lo que sé'
Mientras nos reíamos, ella se aclaro la garganta y comenzó: 'No dejamos de jugar porque estamos viejos; nos ponemos viejos porque dejamos de jugar. Hay solo cuatro secretos para mantenerse joven, ser feliz y triunfar:
'Tenemos que reír y encontrar el buen humor todos los días.'
'Tenemos que tener un ideal. Cuando perdemos de vista nuestro ideal, comenzamos a morir. Hay tantas personas caminando por ahí que están muertas y ni siquiera lo saben!'
'Hay una gran diferencia entre ponerse viejo y madurar. Si ustedes tienen diecinueve años y se quedan en la cama un año entero sin hacer nada productivo se convertirán en personas de veinte años. Si yo tengo ochenta y siete años y me quedo en la cama por un año sin hacer nada tendré ochenta y ocho años. Todos podemos envejecer. No se requiere talento ni habilidad para ello. Lo importante es que maduremos encontrando siempre la oportunidad en el cambio.'
'No me arrepiento de nada. Los viejos generalmente no nos arrepentimos de lo que hicimos sino de lo que no hicimos. Los únicos que temen la muerte son los que tienen remordimientos.'
Terminó su discurso cantando 'La Rosa'. Nos pidió que estudiáramos la letra de la canción y la pusiéramos en práctica en nuestra vida diaria.
Rose termino sus estudios, y una semana después de la graduación, Rose murió tranquilamente mientras dormía. Más de dos mil estudiantes universitarios asistieron a las honras fúnebres para rendir tributo a la maravillosa mujer que les enseñó con su ejemplo que nunca es demasiado tarde para llegar a ser todo lo que se puede ser.
No olviden que: "ENVEJECER ES OBLIGATORIO; MADURAR ES OPCIONAL."
Ganadora del III Concurso Antonio Villalba de Cartas de Amor
Estimada Cristina:
Ayer
recibí una nota de tu abogado donde me invitaba a enumerar los
bienes comunes, con el fin de comenzar el proceso de disolución
de nuestro vínculo matrimonial.
A continuación te remito dicha lista, para que puedas solicitar
la certificación al Notario (...)(...) y tener listos todos los
escritos antes de la comparecencia ante el tribunal.
Como verás, he dividido la lista en dos partes. Básicamente,
un apartado con las cosas de nuestros cinco años de matrimonio
con las que me gustaría quedarme y otra con las que te puedes
quedar tú. Para cualquier duda o comentario, ya sabes que puedes
llamarme al teléfono de la oficina (de ocho a cuatro)o al móvil
(hasta las once) y estaré encantado de repasar la lista contigo.
COSAS QUE DESEO CONSERVAR:
- La carne de gallina que salpicó mis antebrazos cuando te vi.
por primera vez en la oficina.
- El leve rastro de perfume que quedó flotando en el ascensor
una mañana, cuando te bajaste en la segunda planta, y yo aún
no me atrevía a dirigirte la palabra.
- El movimiento de cabeza con el que aceptaste mi invitación
a cenar.
- La mancha de rimel que dejaste en mi almohada la noche que por fin
dormimos juntos.
- La promesa de que yo sería el único que besaría
la constelación de pecas de tu pecho.
- El mordisco que dejé en tu hombro y tuviste que disimular con
maquillaje porque tu vestido de novia tenía un escote de palabra
de honor.
- Las gotas de lluvia que se enredaron en tu pelo durante nuestra luna
de miel en Londres.
- Todas las horas que pasamos mirándonos, besándonos,
hablando y tocándonos. (También las horas que pasé
simplemente soñando o pensando en ti).
COSAS QUE PUEDES CONSERVAR TÚ:
- Los silencios.
- Aquellos besos tibios y emponzoñados, cuyo ingrediente principal
era la rutina.
- El sabor acre de los insultos y reproches.
- La sensación de angustia al estirar la mano por la noche para
descubrir que tu lado de la cama estaba vacío.
- Las nauseas que trepaban por mi garganta cada vez que notaba un olor
extraño en tu ropa.
- El cosquilleo de mi sangre pudriéndose cada vez que te encerrabas
en el baño a hablar por teléfono con él.
- Jorge y Cecilia... Los nombres que nos gustaban para los hijos que
nunca llegamos a tener.
Con respecto al resto de objetos que hemos adquirido y compartido durante
nuestro matrimonio (el coche, la casa, etc.) solo comunicarte que puedes
quedártelos todos. Al fin y al cabo sólo son eso:..objetos.
Por último, recordarte el n º de teléfono de mi abogado
(.......) para que tu letrado pueda contactar con él y ambos
se ocupen de presentar el escrito de divorcio para ratificar nuestro
convencimiento.
Afectuosamente, Roberto.
Pregunté a un amigo: ¿Para ti qué es un mujerón?
Inmediatamente
se soltó hablando del tamaño del busto, de la medida de
la cintura, del volumen de los labios, de las piernas, del color de los
ojos, etc. etc. etc., y en resumen me dijo que un mujerón tenia
que ser una rubia, morena o una mulata despampanante de 1.80 mts., siliconizada,
con ojos inmensos, manos largas, piel impecable, cabellos suntuosos y
sonrisa de propaganda Colgate.
Mujerones,
que cumplan con estos requisitos no existen muchas. Quizás algunas
de las reinas de belleza, modelos o actrices de cine.
Y
bien añadió mi amigo y para ti, ¿qué es un
mujerón?
Pues
mira,- contesté, - fíjate bien y descubrirás que
hay una en cada esquina:
Mujerón
es aquella que toma dos autobuses para ir a su trabajo y dos más
para regresar o toma un taxi en cualquier esquina cuando se le hace tarde.
Cuando
llega a su casa, encuentra el cesto lleno de ropa para lavar, las tarea
de los niños para revisar y una familia hambrienta para alimentar,
y además a ti sentado frente al TV sin ocuparte de ayudarla.
Mujerón
es aquella que va a la madrugada a hacer cola para garantizar la inscripción
en el colegio de los niños y de paso comprar el uniforme más
tarde en la tienda de descuento o al mejor precio posible.
Es
aquella jubilada que pasa horas parada haciendo cola en un banco para
cobrar una pensión insultante y luego gasta un poco en una golosina
para su nieto.
Mujerón
es la empresaria que administra decenas de funciones de lunes a viernes
y una familia todos los días de la semana.
Mujerón
es quien regresa del mercado cargando varias bolsas después de
haber revisado una y otra vez los alarmantes precios y hace magia para
que el dinero le alcance.
Mujerón
es aquella que se depila, se pone cremas, se maquilla, se cuida, hace
ejercicio, usa ropa bella, se arregla el cabello y se perfuma, sin tener
ninguna invitación a ser la portada de una revista y con el único
objetivo de ser mas bonita y agradable para ti.
Mujerón
es quien lleva los hijos al colegio y los va a buscar, los lleva a las
clases de natación y los busca, los lleva a la cama, les cuenta
historias, ora con ellos, les da un beso y apaga la luz para luego dedicarse
en su propia cama a gozar de tu compañía y acariciarte con
dulzura.
Mujerón
es aquella madre de un adolescente que está pendiente de que su
hijo llegue sano y salvo a casa y que bien temprano por la mañana
ya está levantada, preparando desayunos y haciendo un café
para tomar contigo.
Mujerón
es quien sabe qué se necesita en cada caso, lo que tu y los niños
sienten. Cuál es el mejor remedio para la acidez, para los deditos
y rodillas magulladas, para las pesadillas o para tu malestar después
de una buena fiesta.
Mujerón
es aquella maestra que enseña por la satisfacción de ver
como sus alumnos aprenden y que en cambio solo recibe un salario mínimo.
Es quien hace servicios voluntarios, quien está pendiente de los
familiares enfermos y de los viejos que están solos.
Es
quien opera pacientes con el único estimulo de salvar una vida.
Es quien maneja un negocio, resuelve problemas con el personal, hace tratos
con los bancos y llega a casa a compartir las pocas horas que quedan con
sus hijos. O quien lava ropa para otros, quien pone la mesa, hace la sopa
y en las tardes trabaja detrás de un mostrador.
Y
que siempre está dispuesta y gustosa de dar lo mejor de sí!
Estas mujerones tienen usualmente nombres muy corrientes:
María,
Silvia, Mercedes, Pilar. Claudia, Carmen, Verónica, Patricia!
Pero
cuando estas triste, preocupado, asustado, emocionado o quieres cometer
una de tus diabluras sueles llamar: Mimi, Chiquita, Mi negra...
Pero
recuerda que
. es fácil perder a un mujerón por un
capricho que puede arruinar tu vida! O no te perdería ella si la
vieras haciendo esas mismas diabluras?
¡¡¡Más
mujerón, es quien enfrenta hasta un león cada día!!!
Autor
no identificado
UNA
CARTA A MI HIJO
Hijo
mio,
Mientras
vivas en esta casa, deberás hacer lo que yo ordene, y sólo
hasta que establezcas tu propio hogar podrás hacer lo que tú
quieras. En esta casa no vivimos en un régimen democrático,
pues yo no hice campaña política para ser tu padre, ni
tu votaste por mi.
Somos
padre e hijo por la gracia de "Dios". Yo acepté este
privilegio y esta enorme responsabilidad de por vida; al aceptarla también
adquirí la obligación de actuar como tu padre, es decir,
ser la persona que te cuida, te protege y te cuida.
Yo
no soy tu "amigo", es decir tu "compinche" pues,
nuestras edades son diferentes, podemos compartir muchas cosas, pero
eso no nos convierte en "camaradas".
Somos
amigos a diferentes niveles; esto significa mil veces más que
ser "aliados". Por eso harás en esta casa lo que yo
decida y no deberás cuestionar mi autoridad para exigirlo...
ya que todo lo hago inspirado en el enorme amor que te tengo.
Todo
lo que te he dicho, te será muy difícil de comprender
hasta tanto tú tengas un hijo;, mientras tanto confía
en quien te quiere más que ningún otro hombre en el mundo,
Tu
padre
Autor
no identificado
|