Noticias

Angela semanalmente en CNN en Español

El programa semanal "En familia" presentado por CNN en Español incluye un espacio con Angela Marulanda en el que ella toca distintos temas de especial interés para los padres de familia.

"En familia"es un nuevo programa diseñado para ayudar a la audiencia a encontrar respuesta a los retos que implica tener una familia feliz y saludable.

"En familia" sale al aire en los siguientes horarios (Hora del Este):

  • Domingos: 19:30 (7:30 pm) y 00:00 (Medianoche)
  • Lunes: 11:30 a.m. y 15:30 (3:30 p.m.)

Visite el programa EN FAMILIA en CNN en Español


"Sigamos creciendo con nuestros hijos"
publicado en Portugués.

La editorial brasilera, Editora Sinodal, acaba de sacar al mercado la versión en Portugués de esta obra de Ángela Marulanda, la cual ha calificado como "un verdadero libro de cabecera, que ayudará inmensamente al padre y a la madre a comprender el intransferible desafío que tienen hoy de educar hijos para tiempos muy distintos."
Para ordenarlo desde cualquier país comuníquese con Livraria Metodista - Tel. (21) 557.9608 - Fax: (21) 3826.1605 -
E-mail: [email protected]


Una EXTRAORDINARIA noticia para
todos los padres de familia!

Todos sabemos que la cultura que transmiten buena parte de lo que presentan los medios de comunicación (radio, TV e Internet, anuncios publicitarios, etc.) está llenando a las nuevas generaciones de un malestar que se traduce en desesperanza, angustia, agresividad, miedo y lo que es peor, de confusión total entre lo que está bien y lo que está mal. A toda esta forma sutil y peligrosa de maltrato, los científicos de la conducta han llamado "abuso cultural".

Lo insólito es que este abuso lo sufren nuestros hijos en nuestras propias casas, es decir, en nuestras propias narices, y a pesar de nuestra indignación, los padres nos limitamos, en el mejor de los casos, a prohibirles a los hijos que vean ciertos programas que consideramos inapropiados, pero poco más hacemos.

Pero afortunadamente, en el 2003 se constituyó una red de padres y madres a través de las Asociaciones de Padres de Familia de varios colegios de Bogotá, cuyo propósito es influir en la construcción de un entorno social, positivo y armónico para la juventud y la niñez colombianas. Hoy ese esfuerzo se halla consolidado en la Corporación Colombiana de Padres y Madres Red PaPaz, asociación sin ánimo de lucro, con personería jurídica registrada ante la Cámara de Comercio de Bogotá. Está invitando día a día, a que más padres, madres y a Asociaciones de Padres de Familia se unan a esta iniciativa, cuya motivación no es otra que "el amor a nuestros hijos".

Conocedores de la significativa incidencia de los medios de comunicación en la construcción de modelos de vida de nuestros niños, niñas y jóvenes, los miembros de PaPaz han incluido dentro de sus campos de acción, la vigilancia de los programas infantiles y juveniles de radio y televisión. Así mismo, han buscado acercamientos directos a quienes tienen la responsabilidad de conducir dichos programas, con el fin de proponer una reflexión interna que redunde en una mejor oferta mediática para la sociedad colombiana.

Pretende ahora la red iniciar el monitoreo al Internet y participar en programas de prevención de consumo de alcohol en los menores.

Comuníquese con Red PaPaz a [email protected] para solicitar más información o a [email protected] si usted sabe de algún caso que afecte a los menores y considere que la Red debe conocerlo. Además, lo invitamos a recibir información gratuita y periódica de esta iniciativa suscribiéndose al boletín M@il PaPaz en www.redpapaz.org

APOYÉMOSLOS! POR AMOR A NUESTROS HIJOS UNÁMONOS A RedPaPaz

¡Es una acción efectiva para proteger no sólo el entorno en que crecen nuestros hijos, sino también su corazón!

Nuevos juegos de video peligrosos para los niños

Hace un par de meses, el periódico "The Miami Herald" denunció que hay un número de nuevos videojuegos en el mercado que vulgares, violentos y en muchos casos macabros y están siendo usados por menores de edad.

Este artículo comenta que, por ejemplo, en "Gran Theft Auto: Vice City", uno de los juegos que más se vende en este momento, el jugador hace las veces de francotirador y ladrón, que va por las calles matando gente y robando autos a toda velocidad, y gana puntos por cada uno de sus crímenes. En una escena del juego el jugador puede tener sexo cibernético con una prostituta y luego matarla rompiéndole la cabeza con un bate de béisbol, y si lo logra gana puntos adicionales.

"Hay un creciente número de investigaciones científicas que confirman que hay una relación directa entre los videojuegos violentos y las conductas agresivas y actos delictivos por parte de quienes los juegan" afirma finalmente el periódico en mención.
La siguiente lista fue publicada por el Miami Herald como videojuegos para personas mayores que por no deben estar al alcance de ningún menor de edad:

" BMX XXX
" Grand Theft Auto: Vice City
" Dead to Rights
" Blood Tayne
" Run Like Hell
" Hunter the Reckoning
" Hitman 2
" Resident Evil 0
" Time Splitters
" Wacked!

No todos los juegos inapropiados que hay en el mercado están incluidos en esta lista. Por ello, antes de comprarle o permitir que su hijo o hija compre un videojuego, asegúrese de verlo personalmente y cerciorase de que su contenido es apropiado para sus hijos.

 

 

 
 

Inicio / ¿Quién es Ángela? / Sus actividades / Sus artículos / Sus libros / Sus conferencias / Sus talleres / Testimonios / ¿Cómo invitarla? / Escríbanos

Ángela Marulanda
"The Parents College, Inc."
5921 SW 28 Street,
Miami, Florida 33155
Tel.: (305) 661-1410
[email protected]